¿Tienes todo lo necesario para mantener tu hogar? Reorganiza tu caja de herramientas

¿Tienes todo lo necesario para mantener tu hogar? Reorganiza tu caja de herramientas

Te contamos todas las herramientas que es necesario tener en casa para mantener y reparar las cosas básicas de tu hogar

Tanto si tienes una zona del trastero o garaje para los utensilios de bricolaje, o si utilizas una caja portátil de herramientas, te damos varias pautas a la hora de poner al día tu set de reparaciones y mantenimiento para la casa.

En 5 pasos puedes crear u organizar tu caja de herramientas para facilitarte tus próximos planes de bricolaje en la vivienda. 

1ª paso: Reúne lo que ya tengas.

La mejor forma de empezar consiste en volcar todo y hacer un recuento de lo que tienes. 

Si la caja de herramientas está especialmente llena de cosas, por lo general es mejor extender en el piso algún material protector para no estropearlo. Puedes usar unos periódicos o un trapo que no te importe ensuciar. 

2º paso: Comprueba lo que te falta:

Teniendo en casa los elementos que contiene este listado, estarás preparado para enfrentarte a un amplio abanico de averías comunes. Quizá nunca llegues a usarlo todo, pero es mejor tenerlo que no echarlo en falta cuando llegue el momento. 

  • Cinta métrica.
  • Destornilladores planos y de estrella. 
  • Martillo.
  • Clavos, tacos, tornillos, alcayatas, …
  • Llave inglesa y Llaves de Allen
  • Taladro eléctrico con brocas para distintas superficies y materiales.
  • Silicona, masilla para grietas
  • Cola blanca y cinta americana.
  • Llana y espátula.
  • Brochas, rodillos.
  • Cúter, tijeras,
  • Alicates y tenazas, pelacables.
  • Papeles de lija de distintas durezas y gramajes.
  • Material de protección: gafas, guantes, mascarillas…

Si te agencias todos estos elementos estarás preparado para solucionar cualquier imprevisto cotidiano. Hay quien prefiere comprar a medida que va necesitando, pero si vas a dedicar tiempo a crear o reorganizar tu caja de herramientas es mejor que te aprovisiones ahora que estás con ello. Así más adelante te ahorraras tiempo.

3º paso: Prepara una caja portátil o pequeña para lo más básico

Asegúrate de tener las herramientas básicas a mano para cualquier reparación rápida que tengas que hacer. La mayoría de la gente necesita, como mínimo, un juego de destornilladores de cabeza plana y de estrella, un martillo que no pese mucho, un juego de llaves, alicates, una linterna, un cúter, unos guantes, una cinta métrica,

A su vez en tu Smartphone podrás llevar distintas aplicaciones que te servirán como herramienta de trabajo. Medidores, niveles, plomadas, “dibujaplanos”, etc. son muchas de las descargas gratuitas que puedes hacer con tu móvil. Lo puedes comprobar de manera más detallada en nuestro post “aplicaciones para reformas” 

4º paso: Organiza las herramientas 

Te aportamos 3 criterios de agrupación y organización de herramientas más habituales para que elijas la que más adecuada a tus necesidades:

Según su función: Por un lado las piezas que sirven para unir cosas. Tornillos, tuercas, arandelas. En otra zona las herramientas de corte, etc., 

Según su uso por tareas.  Si siempre utilizas la pistola de silicona junto con la espátula, guárdalos en el mismo cajón. Si siempre utilizas los destornilladores con un “pelacables”, guárdalos juntos.

 Frecuencia de uso. Coloca las herramientas que suelas usar con más frecuencia en la parte de delante y las que utilices con menos frecuencia en la parte de atrás, donde no tendrás que preocuparte por ellas.

5º Paso: Elabora un plan de mantenimiento

El mantenimiento y las reparaciones deben hacerse tan pronto como sea necesario. Poner en práctica la recomendación “cuanto antes mejor”, ayuda a prevenir más daños y evita que los gastos de reparación aumenten. Revisa tu casa y jardín meticulosamente con algún tipo de frecuencia para localizar las reparaciones necesarias. A partir de ahí planifica los plazos que crees vas a necesitar para poder abordar con previsión el mantenimiento lógico y propio de una casa.

La revisión y mantenimiento frecuente de tu hogar te ayudará a mantener la casa en buenas condiciones y a que esta no se devalúe. Hacer el mantenimiento y las reparaciones cuando es necesario también previene que los problemas pequeños se conviertan en problemas más serios y caros. El tener y seguir un plan de mantenimiento y reparaciones para tu vivienda facilitará tu trabajo.

Si sigues alguno o todos los pasos indicados ten seguro que estarás mejor preparado  para cualquier sorpresa reparativa, o para decorar y transformar cualquier rincón de tu "palacio". Y tú ¿Cuándo vas a empezar a mejorar tu caja de herramientas?


Publicado el:

Categoría: Tendencias, diseño y hogar

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse