Adecúa tu casa al verano: cómo sobrevivir al calor sin aire acondicionado

Adecúa tu casa al verano: cómo sobrevivir al calor sin aire acondicionado

En esta verano 2015 el calor está de visita en nuestras casas. Te aportamos algún truco para que puedas crear tus propias corrientes de aire en casa y refrescar el ambiente sin depender del aire acondicionado. Todo empieza por encontrar las ventanas propicias para generar las corrientes en tu vivienda. En este post te mostramos como puedes hacerlo.

Pleno verano, temperaturas altas , ola de calor y no disponemos de aire acondicionado ¡No te desesperes! Existen otras opciones más baratas que permitirán “refrescarte” sin necesidad de recurrir exclusivamente a este método.

El impulso que todos tenemos  de abrir todas las ventanas de la casa para ver si entra aire y alivia el ambiente no es muy efectivo. ¿Por qué? En la calle el aire fluye, aunque no haya brisa el aire caliente sube y el frío baja pero  en casa el aire no se mueve y por tanto se mantiene el calor.

La estrategia a seguir es crear corrientes de aire, facilitar que ese aire se mueva y permita disminuir la temperatura.

El efecto Joule – Thomson

Según la Wikipedia , el efecto Joule – Thomson …”en física es ,el proceso en el cual la temperatura de un sistema disminuye o aumenta al permitir que el sistema se expanda libremente manteniendo la entalpía constante…” Por  entalpía entendemos la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno.

Podemos aplicar este efecto directamente a la creación de corrientes de aire en casa. ¿Cómo?

Tenemos que establecer dos mecanismos de entrada y salida del aire teniendo en cuenta la distribución de la casa, si alguna de las ventanas da a algún patio interior o lugar con sombra, en qué medida da el sol a la casa para saber qué paredes estarán más calientes o menos.

Una vez que tenemos claros estos aspectos, tenemos que establecer la corriente, ventanas que sean las que permitan que el aire entre y las ventanas que permitan que salga. 

Las ventanas por las que saldrá el aire habrá que abrirlas completamente y las que permitan la entrada las abriremos sólo un poco (Las mejores serán las que den a patios interiores) , de esta manera por el efecto Joule Thomson , el aire que entra aumenta su velocidad por la baja presión del aire que sale por lo que su temperatura será más baja .

¿ Qué otro sistema “natural” puedo utilizar?

Otro método efectivo es combinar vegetación y agua en nuestra casa. La presencia de agua favorece que la temperatura de la estancia disminuya.

Sin embargo, y según los expertos, no conviene tener demasiada vegetación ya que favorecen la presencia de humedad, una adecuada proporción entre el tamaño de cada estancia y el número de plantas puede ser la solución más efectiva.

Estas soluciones “baratas”, además de las más conocidas como no usar excesivamente aparatos eléctricos o bajar las persianas durante el día , nos permitirán aguantar y salir airosos del calor del verano.

¿ Lo probamos?


Publicado el:

Categoría: Tendencias, diseño y hogar

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse