Viviendas verdes

Viviendas verdes

Las viviendas sostenibles incrementan el ahorro en las facturas, reduciendo el consumo energético. El gasto energético aumenta sobre todo si la vivienda no está construida con materiales ecológicos, que la aíslan de los agentes exteriores y evitan el gasto de energía.

Las viviendas sostenibles incrementan el ahorro en las facturas, reduciendo el consumo energético.
 
El gasto energético aumenta sobre todo si la vivienda no está construida con materiales ecológicos, que la aíslan de los agentes exteriores y evitan el gasto de energía.

Desde FIABCI España afirman que el país posee “un clima favorable para la implantación de las fuentes energéticas renovables durante todo el año, por lo que se tienen que aprovechar todavía más estos recursos naturales”.

Las “viviendas verdes” involucran todos los procesos de construcción de los inmuebles, desde los materiales utilizados para edificar la vivienda, que deberán ser ecológicos y respetuosos con el medioambiente, hasta la habitabilidad del inmueble, que deberá tener en cuenta la eficiencia energética de los electrodomésticos, la iluminación, así como las fuentes de luz natural para reducir el uso de iluminación artificial.

 Actualmente, la sostenibilidad de las viviendas se está convirtiendo en un tema de interés para la mayoría de las familias españolas, ya que ha aumentado el tiempo que trascurren en sus hogares gastando más energía por el uso de la calefacción y la luz, explica Anna Puigdevall, tesorera de FIABCI España y directora general de la Asociación de Agentes Inmobiliarios Catalunya (AIC). En este sentido, el gasto energético en los hogares aumenta sobre todo si la vivienda en cuestión no está construida con materiales ecológicos, que la aíslan de los agentes exteriores y evitan el gasto innecesario de energía para calentar el espacio.

Es importante  tener en cuenta las condiciones climáticas del lugar donde se ubica la vivienda ya que es la base para poder construir un inmueble sostenible con una envolvente térmica eficiente.

Es indispensable aprovechar la energía de fuentes renovables a través de la aplicación de paneles solares en los techos, entre otros métodos. De hecho, “en países con climas más rígidos que el de España se utilizan muchísimo las fuentes de energía renovables, posiblemente también por la conciencia ecológica que tienen los ciudadanos. España tiene la suerte de poseer un clima favorable para la implantación de las fuentes energéticas renovables durante todo el año, por lo que se tienen que aprovechar todavía más estos recursos naturales”, afirma Anna Puigdevall.

Además de estas medidas, en las obras nuevas la implantación de la ventilación de doble flujo permitirá renovar el aire del hogar sin tener que abrir las ventanas, minimizando el gasto de energía y mejorando la calidad del ambiente sin perder la temperatura deseada.

Publicado el:

Categoría: Tendencias, diseño y hogar

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse