6 formas de separar ambientes si tu casa es pequeña

6 formas de separar ambientes si  tu casa es pequeña

Ideas que permiten separar distintas estancias dando sensación de amplitud sin necesidad de obras

Un apartamento o un piso pequeño tiene sus pros y su contras, menos que limpiar pero ...¿ se nos queda pequeño? La mejor forma de hacer que la estancia sea más grande es separar espacios creando distintos ambientes. Con una buena planificación se puede lograr el máximo aprovechamiento funcional y estético de los espacios reducidos.

Tenemos que tener en cuenta que la separación de espacio que hagamos debe ser para mejorar la decoración de un ambiente. Es necesario crear un nuevo ambiente en cada estancia y lograr cierta privacidad   al mismo tiempo que el mueble, accesorio o detalle se convierta en objeto decorativo que forme parte  del estilo decorativo de nuestra casa.

Cuanto más diáfana dejemos la vivienda mejor. Se trata de dividir no de aislar. Al separar ambientes sin recargar, se conseguirá crear la sensación de amplitud buscada.

Sobre un suelo del mismo color que hace de elemento integrador se pueden usar distintas ideas. Si un suelo es distinto el ambiente ya está dividido.

Un clásico para separar y dividir sin necesidad de obras en casa puede ser:

ESTANTERIAS Y MUEBLES 

Las estanterías cumplen la doble función que necesitamos: separan ambientes y además nos permite guardar cosas. Se pueden mover sin mucha dificultad y dejan “pasar” la luz .


PUERTAS CORREDERAS

Una solución práctica, si necesitas privacidad las cierras mientras tanto están plegadas y no te ocupan el espacio de una puerta normal .Puedes acoplarlas en cristal para que no interrumpan el paso de la luz y proporcione sensación de amplitud. ¡Mira!


BIOMBOS

Los biombos son una manera elegante de dividir ambientes. Los hay de distintos estilos, lisos, estampados, estilo oriental, de metal, de madera o con murales fotográficos. Puedes encontrarlos a precio asequible y cumplen la función…


CORTINAS COLGANTES

Las cortinas son necesarias y completan la decoración, pero siempre hay que evitar los cortinados voluminosos que quitan mucho espacio. Lo ideal es no recargar visualmente el espacio y optar por soluciones más ligeras. A la última …las cortinas de hilos 


INTEGRA PASILLO EN LAS HABITACIONES 

Evita gastar metros en pasillos. Es importante ver cómo  pueden ser integrados a la habitación utilizándolos como vestidor, aprovechados como un mini lugar de trabajo, o colocando allí un gran mueble-biblioteca que sirva para múltiples funciones de guardado.

EL COLOR

En los espacios pequeños hay que tratar de mantener solo uno o dos esquemas de color, tanto en la pintura como en el mobiliario. La abundancia de colores no ayuda, sino que agobia y hace que el espacio se nos venga encima.

Podemos aplicarlo pintando paredes, suelos o simplemente introduciendo el color en el mobiliario y la decoración.


Si nos salimos de lo tradicional y nos atrevemos con algo más creativo resulta muy original separar estancias con objetos reciclados por ejemplo botellas de cristal, cortinas de papel, discos de vinilo o tiras de tapones pueden ser efectivas maneras de distribuir el espacio. ¡Hay mil ideas!

No desperdicies tu espacio y ¡aprovecha estos consejos!

Publicado el:

Categoría: Tendencias, diseño y hogar

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse