¿Quién podrá recuperar su dinero tras la anulación de la cláusula suelo?

¿Quién podrá recuperar su dinero tras la anulación de la cláusula suelo?

Todos los afectados por la cláusula suelo podrán reclamar su dinero.

La pasada semana el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Madrid dictaminó una sentencia histórica anulando la cláusula suelo de 15.000 afectados, haciendo extensivo el veredicto a cualquier hipotecado con suelo en su hipoteca, aplicado de forma no transparente. Entonces ¿quiénes podrán beneficiarse de esta sentencia? El comparador financiero HelpMyCash.com explica quiénes pueden recuperar lo pagado de más desde mayo de 2013 y cómo hacerlo.

Todos los afectados por la cláusula del suelo podrán reclamar su dinero

Al tratarse de una demanda colectiva, la sentencia  establece que su efecto puede hacerse extensivo a todas aquellas personas que tengan en el contrato hipotecario una cláusula suelo aplicada de forma no transparente.

Pero según Adicae, asociación encargada de interponer la demanda, la sentencia va más allá, e incluso las personas que fueron embargadas a causa del suelo hipotecario, que puedan demostrarlo, también podrán recuperar su dinero y pelear por la recuperación de su vivienda. De igual modo, las familias que ya hayan amortizado su deuda hipotecaria también podrán reclamar el dinero que pagaron de más.

El comparador financiero HelpMyCash.com ha creado una calculadora gratuita para que puedas calcular cuánto debe devolverte el banco por el suelo hipotecario.

¿Quiénes no podrán recuperar su dinero y anular el suelo?

En la sentencia, la magistrada recoge que algunas de las entidades bancarias demandadas solicitan que se excluya de la resolución a aquellos que por cualificación o experiencia conozcan o puedan conocer el funcionamiento del suelo hipotecario (abogados, expertos en finanzas, empleados de banca, promotores inmobiliarios, etc.).  En estos casos, la juez señala que sería preciso realizar una valoración individualizada.

Tampoco podrán beneficiarse de esta sentencia, en principio, aquellas personas que hayan firmado una renuncia con su entidad a cambio de quitar la cláusula suelo y que incluso haya recibido una compensación económica a cambio. Sin embargo, si ese trato se demuestra que pudo ser lesivo para el hipotecado, podría demostrarlo y solicitar una reclamación al banco.

¿Cómo saber si tenemos suelo y cómo reclamarlo?

Aunque no hayamos iniciado una demanda contra nuestra entidad para reclamar la anulación del suelo hipotecario, si tenemos cláusula suelo en nuestra hipoteca podremos eliminarla.

En primer síntoma, para conocer si tenemos suelo o no, es comprobar si en los últimos dos o 3 años, tras cada revisión de hipoteca nuestra cuota no ha descendido y por el contrario siempre hemos pagado lo mismo.

En segundo lugar, debemos leer nuestro contrato hipotecario y en el apartado de intereses buscar si se hace referencia a la cláusula suelo, aunque los bancos no suelen referirse  al suelo en las escrituras como tal, sino que emplean eufemismos como, acotación mínima, horquilla, túnel de interés, etc.

Si después de hacer estas comprobaciones, tras la última sentencia que anula las cláusulas suelo, debemos acudir a nuestra entidad para solicitar su anulación y el reimporte de los intereses pagados de más.

Aunque las asociaciones en defensa del consumidor aconsejan acudir a la entidad tras haberse asesorado previamente, ya que los bancos podrían proponernos tratos poco ventajosos para su anulación. 

Publicado el:

Categoría: Actualidad y Noticias

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse